Las 25 más pepas en la historia del cine
Debo advertir que esta es una clasificación muy personal y que por ningún motivo quiere representar el ideal colectivo o el criterio de los verdaderos entendidos en la materia. Son simplemente títulos que han causado una gran impresión en mí y que me hicieron reflexionar, recapacitar, imaginar o simplemente me entretuvieron hasta el tuétano. Estas son las 25 películas que me hicieron amar el cine desde niño.
Duro de Matar

He visto más de 20 veces esta película y me sigue pareciendo perfecta, un floreciente actor de TV (Bruce Willis) entraba con todo su charming a la pantalla grande, un novel director (Johnn McTiernan) le ponía toda la fe a este film y un actor de carácter (Allan Rickman) le daba la frialdad precisa al antagonista de la historia. Exposición, nudo y desenlace perfectos y bien delineados, puntos de giro y clímax a la medida, junto a un guión muy verosímil y cargado de acción y suspenso, mi favorita de todos los tiempos, ese tipo de película que ves cuando eres niño y te hace amar al cine para la eternidad.
El Padrino

La trilogía de Francis For Copolla es inigualable, sin embargo la primera entrega consta entre los clásicos del cine porque logra adentrarnos en el corazón de la mafia siciliana y nos permite conocer los códigos de ética y lealtad entre criminales, la música, ambientación, edición y vestuario son perfectos, la escena introductoria de la boda es sin duda estampa del cine en todo su esplendor y si quieren mi opinión en cuestión de elenco, a pesar de tener una constelación de estrellas, El Padrino es Marlon Brando y los demás…
Ciudadano Kane

¿Por qué todos los más famosos análisis ponen a Ciudadano Kane entre las mejores películas de todos los tiempos? La historia es bastante lenta y predecible (2 horas), las actuaciones no son de lo mejor y está en formato blanco y negro. Pues lo que la pone a la vanguardia es que fue una producción adelantada a su tiempo que utilizó todos los trucos visuales, de edición e iluminación para dar profundidad a sus planos, algo imperceptible para muchos espectadores pero que distinguió a Orson Wells como un genio y pionero del cine moderno.
La Naranja Mecánica

Otra de las infaltables al momento de escoger las mejores. Stanley Kubrick imprime ese sello de violencia, sexo y decadencia que imprime a la mayoría de sus filmes, este en particular nos deja una moraleja y nos obliga a descender a los infiernos junto con el protagonista para redimir esos retorcidos pecadillos que todos cometemos o que se cruzan indiscriminadamente por nuestra mente. el resultado es una aventura pre-apocalíptica, psicodélica, acida y lúgubre que nos arrastra hasta el patio de atrás de nuestras almas.
2001 Odisea en el Espacio

Otro film adelantado a su tiempo, Kubrick logra efectos ópticos y de cámara insospechados para la época, la historia como siempre fumada, alucinante y que derriba todas las teorías cristianas, su banda sonora es, a mi parecer la más importante en la historia del cine y propone por primera vez la lucha del hombre contra la máquina, la secuencia inicial de la evolución del hombre con Réquiem de fondo y la central con el Danubio Azul de fondo son, sin lugar a dudas, dos de los momentos audiovisuales más fuertes en la historia del cine.
8 1/2

Fellini había hecho 6 largometrajes, 2 cortos y una colaboración con otro director, en total 8 1/2 trabajos, por eso el titulo de su film, es ya un clásico del cine europeo y mundial (Oscar, mejor filme extranjero en 1963) pero lo que la hace pertenecer a este chart es la alucinante cinematografía, montaje e iluminación de la historia y sus flashbacks, es esa concepción visual única que sólo tienen los europeos y que marcan sus films para destrozar (algunas veces) al cine anglosajón.
Punto de Quiebre

Uno de los primeros trabajos de Katherine Bigelow (The Hurt Locker), este film es un sueño para los amantes de la acción: tipos apuestos, chicas lindas, surf, paracaidismo, balas, marihuana, persecuciones y un cameo de los Red Hot Chili Peppers. No se puede pedir más, la banda delictiva de los Ex Presidentes, liderada por el fallecido Patrick Swayze que es ya todo un icono, edición sin igual y persecuciones a pie y en autos que aceleran el pulso, esta es sin lugar a dudas una de las mejores películas de acción de la historia.
La Fiesta Inolvidable

Es la comedia de enredos por excelencia donde todo lo que puede salir mal, sale mal. Blake Edwards y Peter Sellers (una sociedad que duraría décadas) nos traen esta deliciosa comedia que aun hoy resulta muy hilarante y es inspiración de muchos gags y rutinas en el cine cómico moderno. Sencilla y sin otra pretensión más que entretener, The Party hasta nos deja una que otra enseñanza de moralidad. Recomendada.
Belleza Americana

La aburrida vida de un habitante promedio en los suburbios se convierte en todo un ensayo filosófico y reflexivo acerca del matrimonio, el amor, la intolerancia y el sexo. El film obtuvo varios Oscar pero se destacan las actuaciones y la historia como las premisas de este proyecto, suficiente para hacerlo imponente y para que radique en nuestras mentes por siempre.
Dogville

El director danés Lars Von Trier, rompe todos los paradigmas y literalmente derriba todas las paredes en este drama de un pueblo en el culo del mundo, la coordinación del elenco mientras se puede ver todo lo que hacen dentro y fuera de sus casas es realmente loable, el director explota magistralmente el histrionismo de la Kidman al punto de crear piedad en el espectador hasta llegar a la catarsis, soberbio trabajo independiente que pone en lo alto al cine europeo.
Río Místico

Clint Eastwood se ha cansado de realizar historias supremamente interesantes, lo que distingue a Mystic River de las demás es su lúgubre puesta en escena y el hacernos ver que el hombre es malo y salvaje por naturaleza, que todos tenemos nuestro lado oscuro y que es mejor dejarlo enterrado en nuestro subconsciente. Sean Penn es una vez más el centro del universo y todo converge a el, magistral interpretación que le dio su primer premio de la Academia. La historia rebusca en nuestras conciencias y encuentra desdicha y desolación.
Tarde de Perros

He visto pocos filmes como este de Sidney Lumet, tiene todo lo que un buen cinéfilo puede pedir: drama, comedia, suspenso, excelentes actuaciones y la dosis de información perfecta para mantener al espectador en vilo. Al Pacino, en su época dorada nos transporta a Brooklin donde los ladrones más ineptos del mundo provocan una asonada de campanillas y con repercusión mediática. El caos es su compinche y la necesidad es la madre de todas las desgracias.
Blanco, Rojo y Azul

En realidad es la trilogía de Kristoff Kieslowski, representando los colores de la bandera gala. Colección imperdible. 3 historias unitarias pero que conforman un concepto global que raya en la genialidad. Libertad, equidad y fraternidad son tratados de forma cruda y cruel por el director. Historias de pareja, drama social, violencia y abandono son expuestas repletas de ironía, dramas que tienen reparadores descansos cómicos y encantadores personajes. Francia nunca estuvo mejor representada.
Alguien voló sobre el nido del cucú

Ya sabemos que Nicholson es un monstruo de la actuación y que con este papel ganó su primer Oscar, lo que hace a esta película inolvidable es su entrañable historia y ver a algunos posteriores importantes actores en roles muy secundarios como Christopher Lloyd y Danny de Vito. Un loco adorable que pone de cabeza un psiquiátrico parecería ser la autobiografía de este actor que junto a Louis Fletcher (en el rol de una implacable enfermera), encabezan un reparto de lujo. El director Milos Forman también fue premiado ese año. Film referente para las nuevas generaciones.
El Juego de las Lágrimas

Drama irlandés de Neil Jordan donde se plantea el poder del amor por encima de todos los obstáculos, pero no se engañen, no es un dramón más, es el drama más extraño, violento, destructivo y repugnante. Con un final inesperado y un ritmo vertiginoso, este film cambió por completo el significado de la palabra drama. Es una de mis favoritas, nunca fue estrenada en Ecuador por su nada comercial temática pero no puede faltar en cualquier buena filmoteca.
Crash

Ya se habían tratado antes historias imbricadas y que convergen a un solo suceso (como Amores Perros o 21 Gramos) pero ninguna había alcanzado el grado de profundidad de Crash. El racismo y la miseria humana se alean con extrañas coincidencias. Un sinnúmero de actores y no menos plots tienen la particularidad de mimetizarse y desembocar en un solo concepto. Tiene un par de escenas memorables como la protagonizada por Matt Dillon y Tandy Newton. El tipo de film que nos hace ver la vida de otra manera.
Eterno resplandor de una mente sin retorno

¿Qué pasaría si un buen día todos dijéramos la verdad? Tremendo planteamiento del director Michael Gondry. Podemos descubrir que el efecto sería devastador, algunos preferimos seguir con las mentirillas piadosas que evitan malos ratos. Sin embargo, Jim Carrey y Kate Winslet protagonizan una historia de amor que está más allá de la verdad, el tiempo, la distancia y la fragilidad de la mente. Maravilloso ensayo que nos plantea un dilema insalvable y una buena conversación después de salir del cine.
La Niebla

A mi gusto, una de las películas más terroríficas de todos los tiempos (la de 1980, no el remake malogrado). Johnn Carpenter nos trae un pueblito costero, enigmáticos personajes, espesa niebla y una típica historia de fantasmas, pero lo que la hace diferente es el manejo del suspenso. Lo que no vemos, nos aterroriza más y esta es la premisa del director para helar la sangre del espectador. La escena en que los fantasmas tocan a la puerta de Jamie Lee Curtis es sencillamente magistral y corta el aliento.
El Juego del Miedo

El tiempo reconocerá a esta obra como un clásico, al igual que la saga de Jason o Freddy terminó prostituyéndose con entregas interminables y poca calidad, pero la primera película es realmente tenebrosa, escrita con gran inteligencia y veracidad. Los juegos de la muerte son verdaderos lienzos de angustia, el final es sorprendente y logra adentrarnos en un mundo fantástico donde el dilema es vivir mutilado o morir completo. Los fanáticos del verdadero terror la van a amar.
El Exorcista

¿Qué se puede decir de un film con 48 años de antigüedad y que actualmente todavía hiela la sangre de media humanidad? El ver a una angelical y virginal Linda Blair de 12 años convertida en un abominable monstruo es aun en nuestros días, un ejercicio aterrador. El maquillaje, lo sensible del tema y la clásica música hacen de este film dirigido por William Friedkin el más grande icono del cine de terror. No importa cuantas veces la vea, volverá a sentir miedo…y frío.
Los 7 Pecados Capitales

David Fincher se apodera de los respetados pecados capitales para asociarlos con los más horrendos crímenes, la religión pasa a un segundo plano cuando un asesino en serie sólo quiere jugar. Las actuaciones de Brad Pitt y Kevin Spacey son memorables, la escena final tiene un cargamento emocional cargado de suspenso abrasivo. Este es el thriller por excelencia que nos recuerda cuan imperfectos somos y qué delgada es la línea entre el ser humano y el animal más rastrero.
Memento

Siempre he dicho que el guión de Memento es una cátedra para construir una historia, Christopher Nolan nos lleva a pisar terreno blando pues cada una de las aseveraciones puede ser mentira en la siguiente escena, el gran protagonista de este film es la propia historia, contada al revés y con interludios en blanco y negro dignos de la mejores filmes noir. Esta película marcó el ingreso de Nolan a los lugares privilegiados de Hollywood y fundó un hito en materia de guiones que se apartan de los cánones establecidos. Memorable y provocadora. Imprevisible y sorprendente.
Abre los ojos

Después del éxito de su opera prima Tesis, Alejandro Amenábar nos regala esta obra maestra de la ciencia ficción, mucho antes de que Matrix nos asombrara con sus costosos efectos visuales, Amenábar nos freía el cerebro con este thriller cargado de hipótesis extrañas pero probables acerca de la realidad que vivimos. Hecha con muy poco presupuesto y con las buenas actuaciones de Eduardo Noriega y Penélope Cruz, este es para mi, un clásico latinoamericano moderno.
Sexto Sentido

La opera prima del gran M. Night Shyamalan, un thriller que es sin duda el mejor de la década, maneja la dosis perfecta de suspenso, terror y nos sorprende con un final que nos hace desear ver la película de nuevo. El pequeño Halley Joel Osment es la estrella pero nada sería igual sin la sobriedad del veterano Bruce Willis. Nominada a 6 premios Oscar, nunca habíamos sentido tanto miedo desde el Resplandor o El Exorcista. Una historia realmente original que nos recuerda la delgada línea entre el más acá y el más allá.
Irreversible

El tipo de película que hace a la gente salir de la sala vomitando, sin embargo, pese a su contenido tremendamente crudo y brutal es una verdadera joya francesa. Los lupanares más sórdidos de Paris son el escenario perfecto para un drama que llega a convertirse en horror, una obra por demás distinta, transgresora y bizarra que complementa planos, sonido incidental, edición y actuación para llevarnos a una pesadilla inimaginable pero que puede ser parte de cualquier gran ciudad. Como siempre, Mónica Bellucci está hermosa, vestida o en pelotas.