Loa 15 robots más cabrones del cine y la TV

Pues sí, a estas alturas ya estamos hasta la coronilla de robots, muertos vivientes y Brad Pitt. Pero hay ciertos personajes sin corazón que se robaron el nuestro apenas vimos sus peripecias en pantalla.  Estos seres tecnológicos no han pasado de moda y gozan de más popularidad que los humanos. Para muestra un botón:

Bishop
Alien

Todos quedamos atónitos cuando el servicial Bishop se desmembraba ante los ojos de Sigourney Weaver y develaba su naturaleza androide. Los efectos especiales de Alien 1 y 2 (dirigidas por Ridley Scott y James Cameron respectivamente) nos alucinaron en esa época y ésta escena fue una de las culpables del ejército de fans que tiene la saga.

Robotina
Supersónicos

La adorable mucama de Los Supersónicos con sus ojitos tristes y sus rueditas nos enternecieron a los chicos ochenteros y marcaron muchos inventos futurísticos que después se hicieron realidad (el teléfono con pantalla de video era ciencia-ficción en esos años, por ejemplo).

Bender
Futurama

El mejor robot de todos los tiempos, a mi parecer: irreverente, salvaje, sarcástico, casi un animal. Y por todas esas características, simplemente adorable. De los mismos creadores de Los Simpsons, Futurama tiene algunos seguidores que piensan que es incluso superior a la familia amarilla (yo pienso que se la lleva de largo).

T-101
Terminator

En 1984, Schwarszennegger hacía su primera aparición como villano en forma de un implacable cyborg venido del futuro, el modelo T-101 inicia una cacería contra la madre de John Connor (héroe de un mundo post-apocalíptico), frases como I`ll be back o Hasta la vista baby fueron inmortalizadas por Arnold en la actuación más decentita de su carrera.

T-1000
Terminator 2

En 1991, James Cameron nos volvió a sorprender con un villano espeluznante, un nuevo modelo de acero líquido que podía tomar cualquier forma y parecía prácticamente invencible. Siete años después de la primera, los recursos de Cameron eran mucho mayores y logró no sólo un éxito histórico en la taquilla sino en la mente de los cinéfilos.

María
Metropolis

El primer robot en la historia del cine (1927), fue creado por el realizador alemán Fritz Lang en una ciudad futurista, basada en la novela de su esposa. Aunque en blanco y negro y con un cine recién en pañales, Lang logró darle un aspecto visual impresionante a la sexy androide.

David
Inteligencia Artificial

Una historia anhelada por Stanley Kubrick y finalmente plasmada en el celuloide por Steven Spielberg. El gran director de Lolita estaba esperando que los logros en efectos visuales evolucionaran y la muerte lo sorprendió en el camino. El papel de Haley Joel Osment es realmente adorable y la película una joya de la ciencia-ficción…

Twiki
Buck Rogers en el Siglo XXI

Este robot sólo resultará familiar para los cuarentones que pudieron ver la película y la serie de un intrépido y bien parecido capitán, protagonista de grandes aventuras en el espacio exterior. Twiki fue el predecesor de R2D2 y otros pequeños autómatas que encantaron a generaciones enteras.

Mazzinger Z
Mazzinger

Todo niño se siente identificado inmediatamente con el poderoso Mazzinger Z, armado por todas partes y haciendo frente a poderosos enemigos metalizados. Koji Kabuto es su valiente piloto. La película está demorando, seguramente será fascinante.

Wall-E
Wall-E

Otra genialidad del fabuloso tándem Disney-Pixar, el simpático robot limpiador encuentra el amor en un modelo más evolucionado que él. La película tiene 2 partes muy marcadas pero la mejor y en la que se luce el pequeño Wall-E es la primera, donde se encuentra completamente solo.

Número 5
Cortocircuito

Película ochentera que tuvo una secuela y quizá es la menos recordada de todas pero marcó una época al mostrar al robot simpático, bonachón y mano derecha del ser humano. Número 5 es el modelo que se ganó al público de ese entonces por su genial diálogo.

B9
Perdidos en el espacio

Serie bastante añeja que vivió el paso del monocroma al color y que tuvo records de sintonía en USA, con un remake bastante malogrado en el 2005. B9 era un obeso robot que acompañaba a toda una familia y era una fuente de información, la simpatía no era su fuerte pero definitivamente marcó una era.

C3PO
Star Wars

El ayudante y fiel robot por excelencia, sin duda alguna, este androide de protocolo está entre los más populares y más queridos gracias  a la magia de George Lucas. Su particular voz y movimientos ayudaron a crear un personaje inolvidable. Por favor, ¡nunca escuchen una Star Wars doblada al español de España!

R2D2
Star Wars

Si hablamos de 3PO tenemos que hablar de R2D2, inseparable amigo y caja de herramientas de Luke. Este par tenían inusuales diálogos que nadie entendía pero causaban hilaridad. La voz de R2D2 es una mezcla de extraños sonidos que todavía los tengo de ringtone (soy nostálgico, qué puedo hacer?).

Optimus Prime
Transformers

Estas películas realmente me alucinan por sus efectos, me faltan ojos para ver todo lo que sucede en la pantalla, dentro de este escenario hay muchos autobots que se destacan como Bumble Bee o Megatron pero siempre será el jefe de los buenos, el inefable y honesto Optimus Prime que se llevará la simpatía de todos.

Merchandising

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *