25 Escenas memorables del cine

Para los cinéfilos existen escenas grabadas en nuestra memoria para siempre, fotogramas que tomaron características de inmortalidad y que nos llevaremos adheridos a nuestras neuronas hasta la tumba. Entre esa maraña de recuerdos infantiles, púberes y maduros destaca esta pequeña lista, muy subjetiva por cierto, pero cargada de nostalgia y admiración.

When Harry met Sally

La escena en que Meg Ryan finge un orgasmo en un atiborrado restaurante frente a la nerviosa mirada de Billy Cristal es, sin lugar a dudas, un ícono de la comedia moderna.  Esta es la comedia romántica por excelencia y afianzó la fama de ambos actores en los 90s. Ahora Meg ya está irreconocible gracias a las cirugías mal hechas.

El Resplandor

La mirada de Jack Nicholson no deja de ser aterradora pero si le sumamos una maravillosa película ochentera, un guión adaptado brillantemente y un director más loco que una cabra (Stanley Kubrick), tendremos una receta que nos helará la sangre, la persecución del loco cuidador de hotel contra su familia se extiende por varios minutos y es angustiosa.  ¡Memorable!

Taxi Driver

Esta es la primera colaboración entre Scorcesse y De Niro que después se volvería muy reiterativa. La escena en la que el taxista Travis provoca una masacre en busca de una prostituta adolescente (Jodie Foster) culmina con él muy mal herido, esperando la llegada de la policía antes de morir.  Leyenda del cine.

La Naranja Mecánica

Una apología a la violencia que Kubrik llevó hasta el extremo.  Las escenas perturbadoras son algunas pero la que nos deja (aún hoy) con la boca abierta es la que muestra a 4 jovencitos ingleses matando a golpes a un indigente con un diálogo fuera de este mundo y una iluminación de locos.

2001 Odisea en el espacio

No es coincidencia que 3 películas de Kubrik estén en este ranking.  Este drama de ciencia ficción es un poco lento pero tiene efectos de cámara hechos solamente con óptica lo cual es adelantado a su tiempo. La escena en que la nave gira al compás de los vals de Strauss es sencillamente fabulosa. 

Psicosis

A estas alturas Psicosis no nos asustaría tanto pero la escena en que Vivian Leigh es acuchillada en la ducha permanecerá en nuestras retinas por siempre.  Clásico de clásicos, nacida de la retorcida mente de Hitchcok, me atrevo a decir que ésta es la escena de terror por excelencia junto a las de El Exorcista. 

Tiburón

La maestría de Spielberg consiste en aterrarnos sin ver a la bestia acuática, esto se logra con un fondo musical misterioso, una bella chica nadando y la incertidumbre de cuándo será atacada por el gigantesco escualo. Sencillamente fascinante. 

E.T.

El grotesco y tierno extraterrestre acaparó los corazones de Elliot y el mundo entero, con una Drew Barrymore encantadora, Spielberg de por medio y la secuencia en que Eliot lleva a ET en su bicicleta y cruza la luna volando hacen de este clásico un imperdible en cualquier videoteca.

James Bond 007: Dr. No

La bellísima Ursulla Andress, en la flor de su juventud, emergiendo del mar cual sirena, marcó una época en la saga de James Bond e implementó las sensuales características de las futuras Chica Bond.  Sean Connery debe haber disfrutado esta secuencia.

Ben Hur

Las memorables carreras de cuadrigas en Ben Hur siempre serán el sello de presentación aunque las escenas de los leprosos también son impactantes para la época. Película carísima y demasiado ambiciosa en esos tiempos, marcó el éxito en la carrera de Charlton Heston (Planeta de los Simios)

Cantando bajo la lluvia

Otro clásico que imprime para la perpetuidad a un alegre Gene Kelly empapado en una calle anegada y bailando una contagiosa tonada. Una anécdota no muy conocida es que tuvieron que poner leche en las tuberías que irrigaban la lluvia artificial porque el agua no se nota mucho en cámara.

Easy rider

Basta con ver a Peter Fonda y Dennis Hopper manejar sus Harley a lo largo de una polvorientra carretera y con “Born to be Wild” de Steppenwolf sonando a todo volumen para darnos cuenta de que estamos frente a algo especial. Jack Nicholson destaca en un papel secundario.

El Exorcista

Este film es un referente del terror moderno, aún hoy, después de casi 50 años, puede sobresaltar hasta al más valiente, por lo que existen varias escenas a resaltar: la cabeza rotatoria, la vomitada, la bajada de la escalera, las imprecaciones en la cama, etc.

Frankenstein

Muchos se preguntarán qué puede ofrecer una vieja película en blanco y negro con Boris Karloff como el monstruo de Mary Shelley. Pues la escena del gigante con una niña que será su víctima y una flor es lo más delicado y a la vez más violento que he visto (o imaginado, porque la escena es muy sutil). Alucinante.

El Graduado

Las largas piernas de Lauren Bacall en primer plano y la mirada pendeja de Dustin Hoffman en segundo plano siempre serán sinónimo de seducción. Las medias panty nunca pasarán de moda… y esta película tampoco. ¡Saludos, Mrs. Robinson!

El Padrino

En este otro tremendo clásico moderno también hay algunas escenas dignas de recordar: la inolvidable escena inicial, los favores, la besada de mano, las acribilladas y la memorable muerte del capo jugando con su pequeño nieto.

El último tango en París

Bernardo Bertolucci se alocó en 1972 con este peliculón. De mis favoritas escenas por sórdida, irreverente y blasfema: Marlon Brando aplica mantequilla a María Snyder para tener sexo anal mientras ella recita ciertas líneas religiosas. ¡Fabuloso!

Vaselina

Los épicos bailes de un jovencito Johnn Travolta y la cara angelical de Olivia Newton Johnn, hacen de este musical, un referente para todo lo que vino después. Imperdible. Aunque ahora es blanco de la generación de cristal acusándola de sexista y machista.

Pulp Fiction

Dieciséis años después de Grease, Travolta recupera su carrera, su vida y puede pagar al fin las cuentas. Se consolida, ahora sí, como estrella mundial gracias a Tarantino y un fabuloso nuevo baile con la sensual Uma Thurman.

King Kong

El gigantesco primate en la cúspide del Empire States derribando aviones como si fueran de papel es ya todo un ícono del cine. Peter Jackson nos ofrece una versión en la que podemos ver esta escena en 3D y con todos los efectos especiales del planeta. Ahora se viene la monumental pelea de Kong versus Godzilla. Espectacular.

La comezón del séptimo año

Creo no equivocarme al decir que éste es el fotograma más visto y reconocido en el mundo entero de toda la historia del cine, Marilyn Monroe pasando por un ducto de aire y dejando ver una calzonaria bastante “mata pasiones” que sólo ella puede convertir en leyenda. Por cierto, la película es muy divertida.

Los 10 Mandamientos

No hay nada más apoteósica en la época dorada del cine gringo que ver a Charlton Heston abriendo las aguas del Mar Rojo, en 1956 esta escena hizo que el film ganara el Oscar por efectos especiales junto a 6 nominaciones más. La producción y despliegue hicieron que este film tome proporciones bíblicas (literal).

Rocky

Sin duda, el ascenso de Rocky Balboa al Museo de Arte de Filadelfia con la cancioncita de Bill Conti es un sinónimo de tesón, esfuerzo y voluntad. Stallone debería quedarse con ese recuerdo y no jugar al anciano héroe de acción. ¡Basta Sly, anda a jugar con tus nietos!

Titanic

Es la más taquillera y en lo personal me parece un bodrio, pero no hay que desconocer el gran despliegue técnico y de producción que repercutió en el gusto de la mayoría: la escenita romántica en la cubierta del barco se perpetuó. Cuestión de gustos.

Pelotón

Perteneciente a la buena época de Oliver Stone, Pelotón significó un antes y un después en las películas de guerra, un film terriblemente violento pero a la vez muy humanista. La escena en la que Willem Dafoe es acribillado y se arrodilla con los brazos en alto, es tan cruda como poética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *