(Alerta de spoilers) Existen películas que vivirán en nuestra memoria hasta el final de los días, y gran parte de ese impacto se debe a sus finales. Definitivamente, el clímax es la parte más importante de cualquier proyecto audiovisual y siempre será una preocupación crítica en guionistas y directores: el cierre de la historia hace la diferencia entre un film intrascendente y uno inmortal. Aquí están los finales que me hicieron reír, llorar, estremecer, maldecir, sorprender y emocionar. La catarsis en su máxima expresión en 1, 2, 3…

Seven
Para mi la mejor actuación de Brad Pitt hasta el momento, justo en un final apoteósico, con la cabeza de su esposa en una caja. David Fincher ha demostrado hasta la saciedad ser el rey del thriller y vaya que lo demuestra en este peliculón.

The Others
Gran obra de Alejandro Amenabar, el viejo truco del “siempre estuvieron muertos” fue llevado a otro nivel, invirtiendo los papeles con fantasmas temerosos y humanos invasores. Ejercicio imperdible e inolvidable.

El club de la pelea
Fincher se repite porque sus películas son ya clásicos modernos del suspenso y los giros sorprendentes. Acá otra vez Brad Pitt se luce como el alter ego de un atormentado Edward Norton. La escena final con Where is my mind de Pixies es digna de los dioses.

La vida es bella
Aunque no me gustan los dramones lacrimógenos, debo reconocer que el final de este film dirigido por Benigni es simplemente aplastante, adecuado, violento, pero también poético y determinante. Se sella la maestría con maestría.

The Game
Esta peli va para los 30 años de edad pero se mantiene intacta en suspenso e intriga. Sorry, pero Fincher no deja de sorprenderme en todos los aspectos. un juego llevado al extremo y un Douglas atrapado en una maraña de sin sentidos, simplemente genial.

Inception
Nolan aparece en el espectro de los directores consagrados con ese film que es pura adrenalina. La escena con el trompo girando es el final abierto más espectacular del cine. Recuerdo escuchar a la sala de proyección llena suspirar con esa maravilla.

Abre los ojos
Mucho antes de Matrix, Alejandro Amenabar ya volvía loca a la audiencia con esta obra maestra de la ciencia-ficción, casi sin presupuesto, solo con dos armas secretas: Penelope Cruz y el final que le estalla la cabeza hasta al más centrado.

El cisne negro
Daren Aronofsky daba su primer gran golpe en el cine con esta historia oscura y laberíntica. Las historias de doble personalidad se han usado mucho pero nunca con la pericia y delicadeza de este film. Aplaudo de pie ese final.

La piel que habito
Para mi, es por mucho la mejor película de Almodovar, y es precisamente, la que más se aleja de su dirección y estilo. Digna de Buñuel o Argento, esta historia helará la sangre del más sereno. Un final digno de Dante y de Dalí.

Sexto sentido
Bruce Willis hace un gran trabajo en este thriller del gran M. Night Shyamalan. La paralipsis del final es una locura casi indescifrable que hace saltar de su asiento a toda la audiencia, obligándonos a revisar las escenas pasadas para descubrir diálogos ambiguos y maravillosos.

Saw
La primera Saw, dirigida por James Wang, es una oda inteligente al cine de terror, cambiando su definición y marcando un antes y un después en el género. La escena final no podía ser más perfecta. El que diga que ya se imaginaba ese final, simplemente está mintiendo.

Río Místico
No existe un Oscar más merecido que el obtenido por Sean Penn en este papel. Brutal historia adaptada al cine y dirigida por Clint Eastwood. Tres amigos sufren terribles acontecimientos pero nadie se imaginaba el desenlace que no recaía sobre el más obvio: Tim Robbins.

The Crying Game
Para mi, el mejor drama que he visto, con una sorpresa gigantesca hacia tres cuartos de película y un final desgarrador y catártico. El cine irlandés, representado por Neil Jordan, encuentra su cumbre en esta maravilla neoclásica sajona.

Psicosis
Los clásicos también tienen cabida en este ranking, y no podía faltar el maestro del suspenso: Hitchcock. Nada es lo que parece desde el principio, cuando muere la que parecía sería la protagonista de la historia. El final es de locos (literal).

Mente siniestra
El recurso de la doble personalidad, a estas alturas, está bastante trillado pero esta película de 2005 tiene algunas escenas realmente aterradoras. Con un Robert De Niro ajeno a este tipo de historias, el final no deja de sorprender.

Parasites
Joyita surcoreana, de esas historias que van por un sentido y sobre el final se disparan hacia otra dirección de manera brutal y pasmosa. Desconcertante, gore, violenta, psicológica, rayando en lo surrealista, pero impactante y sanguinaria. Para recordarla siempre.

Sexy Montañita
No podía faltar la cuota ecuatoriana en este conteo. Los últimos 20 minutos de este film son, probablemente, los más desconcertantes y descabellados que he visto en mi vida. Recibió muchas críticas por eso, pero yo me mantengo: ¡es tan mala que es buena!

Gothika
De por sí, este peliculón es un thriller que hiela la sangre y contiene algunas escenas que te hacen saltar del susto. Para coronar este gran guion y grandes actuaciones, el giro final de la historia es simplemente sorprendente y desolador. Un verdadero deleite para los amantes de las sorpresas.

Donnie Darko
Un Jake Gyllenhaal muy joven protagoniza esta historia realmente extraña. un film ideal para los amantes de lo freak y de lo desconocido. El final no se queda atrás en lo sorprendente y bizarro también. Ese guionista de ley es marihuano.

La Huérfana 2
La primera entrega es entretenida sin salirse de las características normales incluidas en una película de suspenso/terror. Pero la segunda parte realmente les volará la cabeza. El guionista toma por sorpresa al público y lo lleva a un final apoteósico.

La Aldea
M. Night Shyamalan es un maestro del suspenso y lo ha comprobado hasta la saciedad a lo largo de su filmografía. La Aldea plantea un conflicto inmenso pero al final no pasaba nada… ¡NADA! Esto lo convierte en uno de los finales más sorprendentes del siglo 21.
Se quedan algunas películas afuera pero así es la vida: “No hay cama pa tanta peli”. Merecen una mención de honor: El secreto de sus ojos, Nosotros, La llegada, Érase una vez en Hollywood, Vértigo, Shutter Island, Enterrado, Goodbye Mommy, The Usual Suspects, El Imperio Contraataca y El planeta de los simios, entre muchas otras. Los dejo con alguna memorabilia de todos los filmes. Si entras a Amazon por estos links, ayudarás para que este blog siga creciendo, ¡gracias de antemano!