De completo desconocido a leyenda inmortal

Mi primer contacto con Bob Dylan fue un poco tardío, a través de Guns n’ Roses en los años 90s. Un amigo me prestó los 2 CDs Use your Illusion y me obsesioné con Knocking on Heaven’s Door, poderosa interpretación con una repetición del coro magistral por parte Axl Rose. Inmediatamente leí el librito que acompañaba a los discos y me enteré que la canción era original del príncipe del folk/rock. Desde ahí empecé a investigar su discografía, como todo buen melómano, y descubrí otras joyas que inspiraron a muchos músicos de todas las épocas. ¿A qué se debía esa casi inmortalidad que lo hacía una leyenda viva desde siempre? Quizá a su voz grave y áspera, a su estilo desgarbado o a su ermitaña y misteriosa vida privada (a lo Luis Miguel en Latinoamérica). A complete unknown me ayudó a responder algunas preguntas.

La película tiene 8 nominaciones a los Premios de la Academia y muy buenas críticas, 3 miembros de su elenco han sido reconocidos por actuación y tiene otras nominaciones por sonido, vestuario, dirección (James Mangold) y guion adaptado. Comencemos con las actuaciones: Timothee Chalamet es el intérprete de moda y le saca provecho a su frescura y juventud, últimamente lo encontramos en la mayoría de hits hollywoodenses, todos lo quieren tener y no es para menos. También interviene en Duna 2 que es otra entusiasta competidora en la noche del 2 de marzo. Su naturalidad en este papel se debe quizás a que se parece mucho al cantante en la vida real: es de pocas palabras, reservado, cuidadosamente descuidado, talentoso y encantador. En los papeles secundarios está el veterano Edward Norton, como Pete Seeger, un músico que acogió a Bob recién llegado a Nueva York en 1961 y fue su mentor por un breve lapso. También destaca Monica Barbaro como Joan Baez, famosa cantante de la época que tuvo un tórrido romance con el músico.

La ascensión al estrellato de Robert Allen Zimmerman (su nombre de pila) fue explosiva, gracias a un innegable talento para componer música pegajosa y letra tan profunda como elegante. Lo que comenzó como un ritmo protestante y melancólico, se convirtió rápidamente en canciones muy populares. La fama golpeó a Dylan, que de pronto ya no podía salir tranquilo a la calle y terminó por convertirlo en un habitante del planeta, sin dejar raíces en ningún lado. Siempre fue arisco con la prensa y no se ajustaba a ningún horario, asumió a cabalidad su rol de rockstar cuando este género se tomaba las disqueras, las radios y los corazones del mundo entero. Los vicios y abusos propios de la época no fueron indiferentes para él, haciéndolo caer muchas veces en un abismo de soledad y autodestrucción.

Su vida ha estado cargada de éxitos, desde la vieja Like a Rolling Stone (elegida como la mejor canción de todos los tiempos) hasta la moderna Things have change (mi favorita), sus composiciones han cautivado a públicos de todas las edades. Se dio el lujo de rechazar su Premio Nobel de Literatura otorgado en el 2016, el cual fue muy polémico, ya que era la primera vez que se lo otorgaba a un músico. Colaboró y fue amigo de otras leyendas musicales como Johnny Cash, Tom Petty, George Harrison, Roy Orbison y muchos más. Sus discos le han valido varios Grammys, Globos de Oro y Premios de la Academia, y su nombre se halla en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 alcanzó el segundo puesto en la lista de los cien mejores artistas de todos los tiempos elaborada por la revista Rolling Stone, solo después de The Beatles.

En definitiva, una biopic para disfrutar, un drama que se vuelve poderoso aunque, al tener a su protagonista real todavía vivo, inmediatamente la vuelve una versión incompleta de esa vida que todavía puede seguir haciendo camino y sorprendiendo al mundo. Chalamet tiene grandes contendores en el Oscar pero ya ganó el SAG Award como actor principal, por lo que no sería descabellado pensar en que pueda subir al escenario del Kodak Theater para hacer tanta historia como el personaje que interpretó.

Rating

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *