Superman y Kripto

Mis respetos a los guionistas y productores de esta película, que viene siendo la enésima del personaje alado más querido de los comics. La inclusión del súper perro Kripto fue un verdadero batacazo que oculta cualquier falla con una sobredosis de ternura. Quizá a los primeros escritores y sus sucesores no se les ocurrió porque estaban ocupados tratando de contar muchas cosas del superhéroe extraterrestre, y aunque acá también hace su aparición Supergirl (alerta de spoiler), no cabe duda de que todos los lauros y los suspiros de ternura se los lleva el can (al más puro estilo del gato en la última entrega de Un Lugar en Silencio).

Atrás quedaron las entregas con Christopher Reeve a la cabeza, donde apenas había tiempo para darle al personaje central el protagonismo que merecía, con una dosis de candor e inocencia que se va perdiendo con el tiempo. También quedó atrás el Superman más guapo, el que robaba suspiros a hombre y mujeres, aunque los segundos no lo reconozcan, Henry Cavill guarda un lugar especial en la memoria de los fans (pudo seguir, pero como siempre, el dinero lo daña todo). Brandon Routh fue un Superman descartable y ya nadie lo recuerda en su única y desastrosa interpretación del héroe en 2006 (al más puro estilo de George Lazemby y Timothy Dalton en James Bond 007).

Hoy, es el turno de David Corenswet, un ilustre desconocido que se puso la capa roja sin pensarlo 2 veces y que no ha decepcionado como el Superman centenial, convirtiéndose en carta de presentación para las nuevas generaciones en forma de reboot, la palabra de moda. Luisa Lane está muy bien interpretada por la bellísima Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel) y el experimentado Nicholas Houlth (Skins, Nosferatu, Mi novio es un zombie, Renfield) le hace honor al papel de Lex Luthor, con una actuación sobria pero divertida, muy actual y refrescante. DC tuvo que copiar la excelente idea de Marvel al mostrar escenas perdidas y reveladoras post-créditos, es una cuestión de mera supervivencia.

En definitiva, son otros tiempos y es necesario renovarse, por lo que es mejor celebrar los cambios que se dan para bien. Los productores fueron a lo seguro, con un presupuesto de más de 200 millones no se pueden dar pasos en falso (como en The Joker 2), se hizo lo justo en guion, efectos visuales y casting, para entregar una versión bastante decente de esta fábula. Seguramente vendrán en camino otros reboots para personajes que se han añejado con el tiempo y que necesitan un retoque urgente.

Rating

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *