Los 15 mejores guitarristas en la historia del rock
Para estos extraños seres terrenales, el divino instrumento de 6 cuerdas parece una extremidad más, lo que parece tarea de niños cuando hacen un performance es en realidad años de trabajo y un don que tienen entre millones de mortales, todos los que están en este chart son virtuosos artistas, músicos y genios del rock y sus afines, ¡salud para algunos y RIP para otros!
Jimmy Hendrix

BCatalogado por muchos como el mejor guitarrista de todos los tiempos, , lo cual me parece bastante discutible, tampoco viví su época por lo que no puedo opinar demasiado, tiene algunas buenas canciones como Purple Haze y All Along the Watch Tower, y a pesar de que fue un virtuoso de la guitarra no creo que merezca el primer lugar.
Jimmy Page

Probablemente es el más idóneo para ocupar el primer lugar, tiene un tremendo talento, una carrera de más de 50 años y una productiva reputación, el guitarrista de Led Zepelin fue pionero junto con Robert Plant en el heavy metal cuando ni siquiera pensábamos en ese género. Las canciones con sonido fuerte donde predominaba la batería y la guitarra de Page se adelantaron a su tiempo y estamparon su nombre en los anales de la historia.
Steve Vai

Steve Vai es un caso muy especial, es popular y comercial pero no pertenece a ninguna banda y sus presentaciones son más acrobáticas y demostrativas de todo lo que se le puede hacer a una guitarra: toca con la boca, juega con el feedback de los amplificadores y hace todo tipo de piruetas on stage. Sus presentaciones son solo instrumentales y tiene una gran cantidad de seguidores, es tan popular como cualquier otra estrella del rock.
Jack White

El más joven y reciente integrante de esta lista, lugar que se ha ganado con puro talento, es muy difícil interpretar canciones de heavy solo con una batería y una guitarra, White lo logró junto a su compañera Meg en la célebre banda White Stripes. Un ritmo furioso e inquietante lo pone como uno de los interpretes con mayor proyección, también tiene la formula 3: compositor, cantante y guitarrista magistral. Esa combinación no puede fallar.
Richie Sambora

El guitarrista de Bon Jovi ha sido muy asediado por las féminas y siempre se ha jactado de su éxito con ellas, en la música tampoco se puede quejar pero sabe guardar su lugar bajo el yugo del carismático vocalista Jon Bon Jovi, el le pone la personalidad a la música de la banda y tiene unos dedos benditos, ¡gran artista!
Gustavo Cerati

Es el único latino y quizá fue el más completo músico, compositor y cantante, tres actividades que desarrollaba con maestría. Con una prolífica carrera se tomó un descanso forzado pero estoy seguro que volverá de cualquier forma. El argentino paseó su clase junto a Soda Stereo y en solitario por todos los escenarios del mundo. Genio total. ¡Fuerza Cerati, vamos todavía!
Carlos Santana

Este mexicano nacionalizado estadounidense no pierde sus raíces a la hora de componer y tocar la guitarra como un desquiciado, su debilidad es que no canta para nada y se ve limitado a hacer dúos con cantantes, lo que le hace perder protagonismo, tuvo su época dorada allá por los 70 pero siempre está sacando uno que otro hit con la ayuda de los interpretes de moda. Con su clásica gorrita y sus gafas hace hablar al instrumento por el.
Angus Young

La quisquillosa voz de Bryan Johnson tienen un aliado incondicional en los acordes de Angus Young, fundador de la banda y de la moda del niño escolar con shortcitos y boina que da saltitos por todo el escenario. Otra banda que ha logrado mantenerse hasta el presente y que no ha perdido fuerza y estilo en la modernidad. Young interpretó notas celestiales (o demoniacas) en Back in Black o Highway to Hell. ¡Estos veteranos todavía siguen dando guerra!
Slash

Es mi favorito, no solo por tener los mejores reefs y solos en la historia del rock sino porque este freak traspasó las fronteras de su antigua banda Guns n Roses y su actual banda Velvet Revolver, es ya toda una celebridad individual y mediatica. Su interpretación de Sweet Child O’ Mind es ya todo un clásico, habitante # 1 del Museo del Rock, leyenda viva…
Eric Clapton

Otro virtuoso compositor y músico que también canta y con una carrera kilométrica. Desde su clásico y transgresor Cocaine hasta su Layla modificado en su Unplugged de Mtv, este guitarrista de bajo perfil ha sabido mantener cautiva a una fanaticada que ya cuenta décadas. Experimentó con otros géneros además del rock como: jazz y blues por lo que su versatilidad ya lo colocó en la cima del olimpo musical.
Kirk Hammett

Metallica no sería lo que es sin las primas de su guitarra, con aspecto latino pero más gringo que el Mc Donald’s, este hombre bajito que no llama para nada la atención es el compositor e interprete de algunos de los temas más sonados en la historia del rock, es realmente un deleite verlo tocar Enter Sadman o Sad But True junto a sus compañeros de formula, bien ganada su reputación de hombre fuerte del rock…
Eddie Van Halen

Otro grupazo que debe su éxito al fundador y guitarrista líder Eddie Van Halen, su sonido electrónico no ha respetado ni años ni décadas y sigue conmoviendo a nuevas generaciones. A pesar de haber tenido algunos vocalistas, la calidad en la guitarra siempre se ha mantenido a través de los acordes de Eddie y el sintetizador ochentero de Jump sucumbió ante las 6 cuerdas vibrantes de Eddie y su talento…
Bryan May

Con la muerte de Freddy Mercury se firmó también el acta de defunción de la mítica banda inglesa Queen, pero la fama de May en lugar de apagarse se ha mantenido gracias a sus colaboraciones para otros artistas y el sinnúmero de eventos a los que asiste ya en solitario (como Live 8), desde las imbricadas notas de las canciones de Queen (como Bohemian Rapshody), Bryan ha sabido reponerse a la adversidad y hasta sacó una biografía. Toda una figura del rock…
Keith Richards

Verdadera leyenda viviente (no se si ya está muerto porque la cara y el cuerpo de cadáver ya las tiene), se ha dado el lujo de drogarse hasta la locura, beber hasta la cirrosis, tirar hasta la impotencia y actuar en Hollywood junto a Johnny Depp, qué más puede pedir? Musicalmente pertenece a la banda más famosa y más duradera de la historia y con el tiempo hasta parece hermano de Mick Jagger, tiene a su haber los clásicos más grandes del rock, ya puedes morir tranquilo Keith…
B.B. King

Este gordito fue uno de los pioneros del R&B y del jazz. Conocido por los más grandecitos pero sin duda alguna, inspiración y origen de algunos o todos los géneros e interpretes de la actualidad. Con su típica voz de tarro y su parsimonia para realizar complicadas rutinas, este músico y cantante (ya fallecido) es el verdadero papá de todo lo que conocemos hoy. ¡Grande maestro!