Las naves más famosas del cine
Estos artefactos maravillosos y ficticios nos han traído mucho entretenimiento, desde la más aguerrida acción intergaláctica hasta un sobrecogimiento por sus proporciones colosales, las naves y sus diseños protagonizan otro rubro en la industria del cine (siempre gringo porque solo se puede lograr esto con harta plata), disfrutemos y evoquemos:
Halcón Milenario
Star Wars

La nave que transporte a Han Solo y Chewbacca debe tener un diseño elegante y distintivo a la vez, el Millenium Falcon reúne todas las características para ser la nave más deseada del universo (y la más recordada). El primer puesto tiene dueño hace rato y las preferencias de la Princesa Leia también, es preferible el machazo y cerdo chovinista de Han Solo al manquito y andrógino de Luke.
SS Enterprise
Star Trek

El de las orejas puntiagudas también tiene una señora nave y lo demuestra ubicándose en segundo lugar. A esta la hemos visto más que el presidente en sus cadenas, qué manera esta película de tener series, secuelas, precuelas, remakes, merchandising, etc. Al final es un diseño sobrio y que se queda en la retina de todo espectador para siempre. Eterna rival de Star Wars, cada una tiene sus adeptos y adictos.
Nave Nodriza
V

Esta serie revolucionó la década de los 80 y rompió con la tradición de los marcianitos amistosos para tratar el tema de la supervivencia de la raza humana. la historia fue fabulosa pero las escenas más impactantes eran las eclipsadas por las enormes naves nodriza o las miles de pequeñas naves que salían de ella, una experiencia aterradora para la época…
Esclavo Firespray
Star Wars

The Mandalorian disparó a la estratosfera la fama de esta discreta nave (re-bautizada como Razor Crest) que aparecía de forma tímida en las primeras películas. Su vuelo vertical y un sinnúmero de gadgets fueron dándole la importancia que merecía. Usada por Jango Fett, Boba Fett y ahora por Din Djarin (Mando) en la exitosa serie de la franquicia, ocupa un lugar privilegiado en el universo Star Wars.
X-Wing
Star Wars

La fiebre de Star Wars termina con la hermosa nave de Luke, es como un deportivo para un soltero empedernido: sin asientos traseros (R2D2 va en el techo), faros halógenos, asiento reclinable y mini bar para convertirlo en un motel de altura. Un Joven apuesto como Luke no podía pedir un mejor medio de transporte, hasta en la Galaxia hay unos que nacen con estrellas y otros estrellados.
Madre Nodriza
Independence Day

Creo que todos nos sobrecogimos allá por 1996 cuando vimos naves con diámetros de varios kilómetros que tapaban el sol por completo y enmudecían a los espectadores en todo el mundo. Independence Day marcó una nueva era en el tema de invasiones alienígenas, estableció un guion verosímil y efectos digitales y de maqueta fabulosos, a más de enviar a Will Smith a la estratosfera de la fama, esta naves nodrizas realmente merecen el lugar que se les da.
Nave sin nombre
E.T.

El adorable marcianito feo me sacó lagrimas cuando tenía 8 años, nadie pensaba que Drew Barrymore se iba a hacer drogadicta y que esa nave sin nombre, rechonchita, casi un juguete, se iba a hacer leyenda con el tiempo. Simboliza la civilización de ET dejándolo abandonado en un planeta extraño y con la responsabilidad en sus espaldas de ser el muñeco feo más taquillero en la historia (incluso por encima de Vito Muñoz). ¿Quién no recuerda el álbum de Deja de ET? Mi pobre madre compró Deja para un año por las figuritas. ¡Grande, madre!
Nostromo
Alien

Qué sexy se veía Sigourney Weaver en esta película, aunque ahora ya es una afable abuelita que juega con sus nietos. El Nostromo era esa nave donde aparecen después de años de criogenia, llena de recovecos, oscura, realmente una obra de arte. Tanto su interior como su exterior fue diseñado para crear esa sensación lugubre que nos adentra en el terror. Otro clásico que deja su huella a través de sus vehículos espaciales, y ni qué decir de las criaturas: hermosas. Todo iba bien hasta que se les ocurrió hacer Alien vs Predator.
Prawn Mothership
Distrito 9

Esta fue sin duda una grata revelación, plantear a los extraterrestres como bestias inferiores a los humanos y en campos de concentración en Sudáfrica fue claramente la historia independiente del año, estos seres primarios y tan o más frágiles que nosotros vivía en en el caos y la anarquía, las naves también compartían estas características: desvencijadas, sucias, imperfectas. Una teoría que no se puede descartar en materia de UFOs y OVNIs.
Space Station V
2001 Odisea en el Espacio

El Danubio Azul de Strauss se confunde en una danza celestial con la Estación Espacial V, en la que es, quizá, la escena más famosa en la historia del cine. En esta amalgama lograda por Kubrick hace décadas, se pudo identificar la mayor parte de la humanidad y pusieron al Vals Alemán en los charts de música de 1969, cientos de años después de su concepción. La película fue declarada patrimonio nacional en USA y declarada digna de conservación al igual que su banda sonora, imperdible…
Sin duda, nuestros vehículos favoritos. Ahora los dejo con un poco de memorabilia Lego para aquellos coleccionistas que quieren volver a ser niños.